¿Cómo elaborar credenciales empresariales?

Credenciales para mi empresa

En un mundo cada vez más profesional las credenciales empresariales han evolucionado y nos preguntamos ¿Cómo elaborar credenciales empresariales?… puede ser un poco retador pero más allá de ser simples tarjetas de identificación, estas credenciales deben combinar tecnologíadiseño innovador y funcionalidades integradas para ser relevantes y útiles. En este artículo, exploraremos ¿Cómo elaborar credenciales empresariales? que cumplan con las expectativas de las organizaciones y empresas.

¿Cómo elaborar credenciales empresariales? Pasos para diseñar credenciales empresariales

Toma de fotografías para credenciales

foto de una sesión de fotos de una chica

1. Fondo

  • Color: Usa un fondo liso y de color neutro, preferiblemente blanco, gris claro o azul claro.
  • Uniformidad: Asegúrate de que el fondo esté bien iluminado y sin sombras.

2. Iluminación

tipos de iluminación
  • Natural: Si es posible, utiliza luz natural indirecta, ya que esto ayuda a evitar sombras duras.
  • Artificial: Por otro lado, si usas luz artificial, asegúrate de que sea suave y uniforme para lograr una iluminación equilibrada.
  • Sin reflejos: Asegúrate de que no haya reflejos en gafas o superficies brillantes.

3. Encuadre y composición

imagen de encuadres
  • Enfoque: Enfoca claramente el rostro de la persona.
  • Angulo: La cámara debe estar al nivel de los ojos para evitar distorsiones.
  • Distancia: Captura la imagen desde el pecho hacia arriba, asegurándote de que el rostro ocupe entre el 70-80% del marco.
  • Centrado: El rostro debe estar centrado en la imagen.

4. Expresión y postura

  • Expresión neutral: La persona debe tener una expresión seria o con una ligera sonrisa, pero natural.
  • Mirada al frente: Los ojos deben estar abiertos y mirando directamente a la cámara.
  • Postura recta: La persona debe estar sentada o de pie con la espalda recta y los homros relajados.

5. Vestimenta

  • Ropa formal: Recomienda que los empleados vistan ropa formal o acorde al código de vestimenta de la empresa.
  • Colores sólidos: Evita patrones o estampados que puedan distraer.

6. Resolución y calidad

tipos de formatos de imágenes
  • Alta resolución: Usa una cámara de buena calidad para garantizar que la imagen sea nítida y clara.
  • Formato: Guarda las imágenes en formato JPEG o PNG con una resolución mínima de 300 ppp (píxeles por pulgada).

7. Edición (opcional)

  • Recorte: Recorta la imagen para que cumpla con las dimensiones requeridas para la credencial.
  • Ajustes básicos: Ajusta el brillo, contraste y balance de blancos si es necesario, pero evita retoques excesivos.

Funcionalidades adicionales

  • Conexión con apps móviles: Integración con aplicaciones para gestionar accesos, asistencia y más.
  • Sistemas de gestión: Compatibilidad con plataformas de control de acceso y asistencia.

Tendencias de diseño para credenciales en 2025

Foto de una credencial
  • Minimalismo: Diseños limpios y fáciles de leer, con información esencial.
  • Realidad aumentada (AR): Códigos QR o marcadores que activan contenido digital, como videos o instrucciones.
  • Personalización avanzada: Adaptación a las necesidades específicas de cada empresa, incluyendo elementos interactivos.

Diseño innovador

  • Materiales sostenibles: Uso de plásticos reciclados o materiales biodegradables.
  • Personalización: Incluye logos, colores corporativos y elementos que refuercen la identidad de la marca.

Tecnología integrada (opcional)

  • Biometría: Incorpora huellas dactilares o reconocimiento facial para mayor seguridad.
  • NFC (Near Field Communication): Permite el acceso sin contacto a instalaciones y sistemas.
  • Chips RFID: Facilita el control de acceso en áreas restringidas.

¿Listo para diseñar credenciales empresariales que marquen la diferencia en 2025? ¡Contáctanos para comenzar!

Scroll al inicio