¿Qué es un lanyard, cordón o cinta de identificacion y Para Qué sirve? La Guía Completa de este Accesorio Esencial

estudiante de colegio con lanyard y credencial

Seguro que los has visto en conferencias, en oficinas, en hospitales o incluso en los empleados de tu tienda favorita. El lanyard, cordón o cinta para identificación, es un accesorio tan común que a veces pasa desapercibido. Sin embargo, detrás de su aparente simplicidad, se esconde una herramienta sorprendentemente versátil y esencial en diversos ámbitos, desde la seguridad y la identificación hasta el marketing y la comodidad diaria.

Pero, ¿qué es exactamente un lanyard y para qué sirve más allá de colgar una credencial? En esta guía completa, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre este práctico elemento y exploraremos sus múltiples aplicaciones y beneficios para tu negocio, evento o institución.

¿Qué es un lanyard?

Un lanyard es, en su definición más básica, una cinta o cordón que se lleva alrededor del cuello, el hombro o la muñeca, diseñado para sostener o asegurar un objeto pequeño y mantenerlo accesible o visible. Aunque su uso más extendido es para llevar credenciales de identificación, su diseño adaptable le permite cumplir muchas otras funciones.

Un lanyard típico consta de dos partes principales:

  1. La Cinta o Cordón: La parte que se coloca alrededor del cuello. Puede estar hecha de diversos materiales como poliéster (el más común y versátil), nylon (duradero), algodón (más suave y ecológico) o incluso PET reciclado. Su ancho y color varían, y a menudo se personaliza con logotipos o diseños.
tipos de material de lanyard
  1. El Accesorio de Sujeción: Es el elemento en el extremo del lanyard donde se engancha el objeto. Existe una gran variedad:
    • Gancho giratorio (tipo mosquetón): Muy común, permite que el objeto gire libremente.
    • Pinza de cocodrilo o tipo “J”: Ideal para sujetar directamente a una credencial con un agujero.
    • Clip para credencial o porta-credencial: Un elemento de plástico o metal que se sujeta a la credencial, a menudo a través de un clip de metal.
    • Hebilla de seguridad (breakaway): Un cierre que se abre automáticamente bajo tensión para evitar ahorcamientos, crucial en entornos de trabajo con maquinaria o con niños.
    • Hebillas desmontables: Permiten separar fácilmente la parte inferior del lanyard del cordón principal.
accesorios para lanyards

¿Para qué sirve un Lanyard?

La versatilidad de los lanyards los convierte en una herramienta indispensable en una multitud de escenarios:

Identificación y Control de Acceso

Este es, sin duda, el uso más reconocido y fundamental de los lanyards en los sistemas de identificación.

  • Visibilidad de la Identidad: Permiten que las credenciales, tarjetas de identificación, gafetes o pases de acceso estén siempre visibles, facilitando la identificación rápida de empleados, visitantes, estudiantes o personal autorizado en oficinas, escuelas, hospitales, eventos o plantas industriales.
  • Seguridad: Ayudan a mantener un control de acceso efectivo, permitiendo al personal de seguridad y a los demás usuarios identificar quién pertenece a qué área, aumentando la seguridad general del recinto.
  • Comodidad en el Uso de Credenciales: Evitan que las personas tengan que buscar su tarjeta en bolsillos o carteras cada vez que necesiten acceder a un área o ser identificados.

Promoción y Marketing

Los lanyards son una herramienta de marketing promocional muy efectiva y rentable.

  • Artículos Promocionales: Son excelentes artículos promocionales o regalos corporativos en ferias, congresos o eventos. Al personalizarse con el logo y los colores de una marca, se convierten en “vallas publicitarias” andantes.
  • Aumento de Visibilidad de Marca: Los asistentes a un evento los llevan durante todo el día y, a menudo, los conservan después, lo que prolonga la exposición de la marca.
  • Networking: En eventos, pueden facilitar el networking al permitir a los participantes identificar rápidamente a los patrocinadores o a los miembros de ciertas organizaciones.

Funcionalidad y Comodidad

Más allá de las credenciales, los lanyards ofrecen una comodidad práctica para el día a día.

  • Acceso Rápido a Objetos Esenciales: Se utilizan comúnmente para llevar llaves, memorias USB, silbatos, identificadores de equipaje, pequeños dispositivos electrónicos o incluso teléfonos móviles (con los accesorios adecuados), manteniéndolos a mano y previniendo su pérdida.
  • Manos Libres: Liberan las manos al mantener los objetos importantes seguros y accesibles alrededor del cuello, lo que es ideal para personal de almacén, técnicos, guías turísticos o personal de eventos.

Seguridad en el Trabajo y Usos Específicos

En ciertos entornos, los lanyards incorporan características de seguridad o son parte de protocolos específicos.

  • Lanyards de Seguridad (Breakaway): Esenciales en entornos donde un lanyard podría engancharse en maquinaria o estructuras, como fábricas o escuelas. Incorporan un cierre que se rompe bajo una determinada tensión para evitar riesgos de estrangulamiento.
  • Lanyards para Equipos Específicos: Utilizados para llevar equipos de radio, herramientas pequeñas pero críticas, o dispositivos de medición, asegurando que estén siempre a mano y no se caigan.

Tipos de materiales de lanyard

La versatilidad del lanyard se amplifica con las diversas opciones de materiales y acabados:

  • Materiales:
    • Poliéster: El más común, duradero, económico y fácil de personalizar.
    • Nylon: Más brillante, más resistente y de tacto suave.
    • Algodón: Opción ecológica y con una textura más natural.
    • Sublimados: Lanyards de poliéster que permiten impresión a todo color y diseños complejos (fotos, degradados) que se integran en el tejido.

Beneficios de Incorporar Lanyards en Tu Negocio o Evento

Integrar lanyards personalizados en tus operaciones o eventos ofrece múltiples ventajas:

  • Profesionalismo e Imagen de Marca: Proyectan una imagen organizada y profesional, reforzando la identidad de tu marca.
  • Seguridad Mejorada: Facilitan la identificación visual del personal autorizado, contribuyendo a un entorno más seguro.
  • Marketing de Bajo Costo y Alta Visibilidad: Son una forma económica y efectiva de promocionar tu marca, especialmente en eventos con gran afluencia.
  • Conveniencia y Practicidad: Mejoran la comodidad de los usuarios al mantener los objetos importantes accesibles y seguros.
  • Durabilidad y Reusabilidad: Muchos lanyards son duraderos y pueden ser reutilizados, lo que los hace sostenibles en el tiempo.

Conclusión

Como hemos visto, el lanyard es mucho más que un simple cordón. Es una herramienta poderosa en la gestión de sistemas de identificación, una pieza clave en la estrategia de marketing y un accesorio práctico que simplifica el día a día. Su capacidad para ser personalizado lo convierte en un embajador silencioso pero efectivo de tu marca, mientras que su funcionalidad aporta seguridad y eficiencia.

Al considerar la implementación de lanyards en tu empresa o próximo evento, piensa en ellos no solo como un sujetador de credenciales, sino como una inversión en profesionalismo, seguridad y visibilidad para tu marca.

Necesitas lanyards o cordones personalizados empresariales. Pulsa el banner para ayudarte

Scroll al inicio